Quiénes Somos
Quiénes Somos
Micratena es una organización mexicana sin fines de lucro que tiene como objetivo promover y actuar en el bienestar humano y de los insectos nativos, fomentando el cuidado de los insectos por parte de los humanos y reconociendo a los insectos como elementos esenciales para nuestra supervivencia futura.
Misión y Visión
Desarrollar una cultura de responsabilidad personal y colectiva para el uso sustentable y la conservación de insectos nativos que conduzca a la protección de la biodiversidad, preservando el legado de las comunidades indígenas y mitigando el cambio climático.
Enfoque
Lograr la conservación exitosa de los insectos nativos y su uso sustentable a través de iniciativas basadas en la comunidad que dependan del conocimiento científico, educación accesible y asociaciones colaborativas con creadores de políticas, gestores de tierras y colaboradores, todo ello mientras se promueve la equidad de genero.
Ética
La misión de Micratena estará guiada por un conjunto de valores fundamentales que incluyen respeto, integridad, inclusividad, equidad de genero, colaboración, profesionalismo, innovación e impacto, los cuales ayudarán a la organización a ganar la confianza, el reconocimiento y el apoyo de sus partes interesadas.
Equipo de Liderazgo

Biol. Anais Landeta Escamilla
¡Bienvenido al rincón del mundo de los insectos! Durante más de tres décadas, Anais ha sido impulsada por una fascinación por los insectos y arácnidos, lo que la llevó a un viaje desde la Biología hasta el corazón de la agricultura. Este viaje comenzó con experiencias enriquecedoras en los campos de café de México, donde Anais se dio cuenta del profundo impacto que los insectos tienen en la producción de alimentos y la falta generalizada de comprensión sobre su importancia.
Las aventuras de Anais han abarcado México y Estados Unidos, trabajando en diversos campos relacionados con los insectos. A través de estas experiencias, Anais ha desarrollado una profunda apreciación por el papel esencial que desempeñan las poblaciones de insectos en la sostenibilidad de los ecosistemas y los medios de vida humanos.
Únete a Anais en la exploración del fascinante mundo de los insectos y la agricultura, descubriendo su intrincada relación y los secretos para un futuro más sostenible.
Contribuciones Científicas
1. Evaluation of field resistance in field-collected mosquito Culex quinquefasciatus Say through quantification of ULV permethrin/PBO formulation in field bioassays. Pest Management Science. 2023.
2. Male irradiation affects female remating behavior in Anastrepha serpentina (Diptera: Tephritidae). Journal of Insect Biology. Vol. 85. 2016.

Biol. Jose Ricardo Barradas Barradas
Es un profesional distinguido en ciencias biológicas y derecho. Obtuvo un PhD en Neuroetología en 2022. Además, completó una licenciatura en Derecho en IUV, demostrando su versatilidad intelectual.
Ricardo ha hecho contribuciones significativas a la comunidad científica, publicando tres artículos científicos. Desde 2019, ha sido colaborador del cuerpo académico consolidado en Calidad Ambiental y es miembro activo de la Sociedad de Neurociencia y la Sociedad de Crustáceos.
Actualmente, Ricardo es profesor en la Universidad Veracruzana en Xalapa, donde está involucrado en la investigación sobre crustáceos terrestres y acuáticos. Su dedicación se extiende a la participación comunitaria a través de asociaciones civiles. Junto con sus esfuerzos académicos y de investigación, tiene experiencia práctica en producción agrícola y acuícola, integrando la teoría científica con aplicaciones prácticas en el sector primario.
Contribuciones Científicas
1. Estructura ocular de Callinectes sapidus. Biológico Agropecuario. Tuxpan. Vol. 11. Num 2. 2023.
2. Ocular Structure of the ghost crabs Ocypode quadrate. International Journal of Biological and Natural Sciences. 2022.
3. Identification of cross-reactive markers to strengthen the development of immunodiagnostic methods for angiostrongyliasis and other parasitic infections. Volume 218, 2020.